Aunque al final de la semana el valor del dólar estadounidense tuvo una caída, los últimos días de la divisa estadounidense fueron positivos y con una semana de ganancias respecto al peso mexicano.
Las ganancias del dólar en la semana llegaron hasta el jueves, con una nueva apreciación frente al peso mexicano, pero desde el viernes ese buen paso se vio frenado, con la desaceleración del empleo en Estados Unidos como una de las causas.
A pesar de eso, el dólar se mantiene por encima de los $17 pesos por unidad.
El dólar estadounidense tiene un costo promedio este domingo de $17.0865 por unidad.
En ventanillas bancarias y casas de cambio, la divisa estadounidense se consigue a la compra con un valor de $17.0650, y a la venta está en $17.1080.
Para Honduras, el dólar promedia en 24.5995 lempiras. A la compra se cotiza en 24.1425 mientras que a la venta está en 25.0564 lempiras.
El dólar promedia en 7.8647 quetzales, se compra en 7.6819 y se vende en 8.0475.
Para Costa Rica el precio del dólar promedia en 543.17 colones.
A la compra se cotiza en 530.38 mientras que a la venta está en 555.97 colones.
En El Salvador, el dólar promedia en 8.7522 colones.
A la compra se cotiza en 8.5328 mientras que a la venta está en 8.9715 colones salvadoreños.
Finalmente, en Nicaragua, el dólar está en 36.5953 córdobas.
A la compra se cotiza en 36.1383 mientras que a la venta está en 37.0523 córdobas.
Colombia: 4,102.72 a la compra y 4,106.22 a la venta (pesos colombianos).
Venezuela: 30.0289 a la compra y 30.1042 a la venta (bolívares).
República Dominicana: 55.752 a la compra y 57.214 a la venta (peso dominicano).
ncG1vNJzZmito2O6or7CmmWcp51krqTA1JqjopyRmXyltc2eqahnYmV%2FdHuPcWZpbl9rgaSywmtobWxmZoN0sphsbG9wkmmCprKNoaumpA%3D%3D